Somos

La Naturaleza como maestra

Propósito

Nos inspiramos en la naturaleza para acelerar la transición de las organizaciones hacia la sostenibilidad.

Entendemos que estamos en un momento histórico de cambio de paradigma y creemos que, para enfrentar los desafíos actuales, necesitamos volver a mirar nuestra relación con la Tierra y con nuestros pares.

Creemos que la naturaleza ofrece modelos y principios que pueden guiar el diseño de sistemas, procesos y productos más eficientes y con impacto positivo.

Nuestro objetivo es colaborar con las organizaciones para que, desde su estrategia de negocio, puedan contribuir positivamente, acompañándolas en su viaje hacia prácticas más sostenibles con soluciones innovadoras y resilientes.

 

Conoce a

Nuestro equipo

Somos una consultora de sostenibilidad en donde trabajamos con un enfoque sistémico e interdisciplinar.

Directores

María Jesús Mayr

Directora de Alianzas Estratégicas
Ingeniera Agrónoma UC, diploma en Economía Agraria.Experiencia en proyectos con enfoque social y medioambiental. Experiencia en gestión de alianzas estratégicas, planificación, coordinación y ejecución de proyectos.

Pablo Yáñez

Director Ejecutivo
Ingeniero Agrónomo, Mg. Gestión Tecnológica UTalca., diploma en Regeneración UC.Experiencia en diseño e implementación de iniciativas de sustentabilidad en Instituciones de Educación Superior, diseño de políticas, estrategias, certificaciones.

Italo Rojas

Director de Operaciones
Ingeniero civil industrial UC, Master(c) Media Arts & Technology UCSB.Amplia experiencia implementando proyectos en educación para la sustentabilidad, gestión del carbono, economía circular, energía, agua y biodiversidad en Instituciones de Educación Superior. Experiencia

Expertos Asociados

Adolfo Uribe

Líder de Cambio Climático y Energía
Ingeniero civil industrial UC, Mg. Ing. Ambiental Stuttgart y Dr. en Economía UTalca. Experiencia en proyectos de carbono neutralidad, economía circular, energía, evaluación ambiental de proyectos y ESG en el sector público y privado.

María Jesús Mayr

Líder de Reportabilidad e Indicadores
Ingeniera Civil Industrial USM, con más de 5 años de experiencia en proyectos de sustentabilidad ligados a IES, comunidades, agricultura y acuicultura. Consultora en reportabilidad, cambio climático, huella de carbono e hídrica, agricultura regenerativa y, en aspectos sociales como enfoque de género y diversidad e inclusión.

Pablo González

Líder de Vinculación con el Medio
Antropólogo UACh, Mg. Ciencias Sociales y Políticas Públicas UCM, PhD Ciencias Sociales y Comunicaciones Uni-Deusto.Experiencia en gestión de proyectos comunitarios a nivel público y privado, evaluación de impacto, comunicación, innovación social y participación ciudadana. Manejo de indicadores cualitativos.

Alfredo Iriarte

Líder de Análisis de Ciclo de Vida
Phd en Ciencia y Tecnología Ambiental, Mg. Estudios Ambientales U Autónoma de Barcelona, Ingeniero civil bioquímico PUCV. Consultor senior en análisis de ciclo de vida y huella de carbono, con más de 30 años de experiencia desarrollando proyectos e investigaciones vinculadas a la gestión ambiental de diversos sectores industriales.

Tom Palmer

Líder de Cultura
MSc Desarrollo Organizacional y Diseño Transicional, Gaia University Experiencia en el aprendizaje y desarrollo organizacional. Su trabajo ha apoyado a empresas líderes como Philips, JPMorganChase, Heineken, Vale y Wesfarmers en el desarrollo de capacidades estratégicas y culturas para adaptarse eficazmente al cambio.

Francisco Urquiza

Líder de Educación para la Sostenibilidad
Ingeniero civil industrial UC, Mg. en Ciencias de la Ingeniería UC, Mg en Ciencias de Servicios Ecosistémicos U Edimburgo.Académico especializado en sustentabilidad, pensamiento sistémico, en innovación en didácticas de enseñanza de la sustentabilidad en IES.

Diego Urbina

Líder de Biodiversidad
Biólogo, Mg en Ciencias y Dr (c) en didáctica de Ciencias Experimentales. 10 años de experiencia en diseño y gestión de proyectos vinculados con ecología, medio ambiente, educación ambiental y ciencia participativa. Experiencia en análisis de datos, inventarios y planes para la protección y conservación de la biodiversidad.

Alejandra González

Líder de Sustentabilidad
Ingeniera Civil Ambiental PUC, con más de 10 años de experiencia en políticas climáticas, procesos participativos y energías renovables. Ha sido consultora en Huella de Carbono, Líder de Sustentabilidad en Komatsu Chile y coordinadora de APL en Chile ACCIÓN RSE. Ha liderado evaluaciones vinculadas a proyectos de Igualdad de Género en América Latina.

Alan Pino

Líder de Hidrógeno Verde
Ingeniero Civil Mecánico, MSc en Ingeniería PUC y Doctor en Ingeniería Energética y Medioambiental (Universidad de Sevilla), con más de 15 años de experiencia en integración de energía solar, sistemas de hidrógeno y modelación de sistemas energéticos. Ha liderado consultorías en PtX, en proyectos europeos y trabajado en Fraunhofer Chile y AICIA.
Súmate al equipo

¿Te gustaría Realizar con nosotros?

Somos una consultora de sostenibilidad en donde trabajamos con un enfoque sistémico e interdisciplinar.

Expertos asociados